AVIACIÓN COMERCIAL
El
boeing 787, apodado «dreamliner», es un avión de pasajeros de
tamaño medio y fuselaje ancho desarrollado por el fabricante
estadounidense boeing commercial airplanes. La aeronave, de doble
pasillo, puede transportar entre 217 y 323 pasajeros, dependiendo del
tipo (787-8, -9 o -10). Su primer vuelo tuvo lugar el 19 de diciembre
de 2009.
El 787 es capaz de aportar la autonomía de vuelo de los aviones de gran tamaño a los reactores de tamaño medio, y proporciona a las líneas aéreas una eficiencia sin precedentes en cuanto a consumo de combustible, con los consiguientes beneficios para el medio ambiente. El avión utiliza un 20% menos de combustible que cualquier otro avión de su tamaño en misiones similares. Es de destacar la significativa reducción en su peso total, por el uso de materiales compuestos en la mayoría de su construcción: como referencia, el boeing 787 pesa entre 13 600 y 18 150 kg menos que el airbus a330-200.
El nuevo avión viaja a una velocidad parecida a la de los actuales aviones comerciales más rápidos, es decir mach 0,85 (957 km/h).BOEING Ha seleccionado a general electric y rolls-royce para desarrollar los motores para el nuevo avión.
Antes del 28 de enero de 2005 el 787 era conocido con la designación de desarrollo 7e7. El 26 de abril de 2005, un día y un año después del lanzamiento del programa, la apariencia final del diseño exterior del 787 fue fijada. Con una nariz menos atrevida y una cola más convencional, el diseño final tiene una aerodinámica superior.
El 787 es capaz de aportar la autonomía de vuelo de los aviones de gran tamaño a los reactores de tamaño medio, y proporciona a las líneas aéreas una eficiencia sin precedentes en cuanto a consumo de combustible, con los consiguientes beneficios para el medio ambiente. El avión utiliza un 20% menos de combustible que cualquier otro avión de su tamaño en misiones similares. Es de destacar la significativa reducción en su peso total, por el uso de materiales compuestos en la mayoría de su construcción: como referencia, el boeing 787 pesa entre 13 600 y 18 150 kg menos que el airbus a330-200.
El nuevo avión viaja a una velocidad parecida a la de los actuales aviones comerciales más rápidos, es decir mach 0,85 (957 km/h).BOEING Ha seleccionado a general electric y rolls-royce para desarrollar los motores para el nuevo avión.
Antes del 28 de enero de 2005 el 787 era conocido con la designación de desarrollo 7e7. El 26 de abril de 2005, un día y un año después del lanzamiento del programa, la apariencia final del diseño exterior del 787 fue fijada. Con una nariz menos atrevida y una cola más convencional, el diseño final tiene una aerodinámica superior.
-Airbus
A380, una lujosa nave tecnológica
Este
avión tiene dos pisos construidos con fibra de carbono, de vidrio y
de aluminio que aligeran su peso y mejoran su aerodinamismo. A pesar
de su tamaño, la nave tiene un consumo de combustible moderado y sus
motores emiten dos veces menos ruido en comparación a los de un
avión tradicional.
Cuenta con una cabina "La Première", que es bastante espaciosa y tiene un espacio privado para cambiar de ropa. Además tiene un asiento con un mando que permite encontrar la posición perfecta para el viaje y también hay un bar para quien quiera tomarse algo.
Otro espacio es la categoría "Business", que incluye un asiento espacioso con una toma para recargar el móvil y una pantalla de vídeo de 15 pulgadas.Finalmente, las categorías "Premium Economy" y "Economy", que cuentan con asientos cómodos y bares espaciosos para que se relajen y consuman diferentes bebidas durante el viaje.
En el tema del entretenimiento, el avión cuenta con un sistema VOD (Video On Demand o video a la carta), que permite a cada pasajero acceder más de 100 películas y series.
El avión cuenta con un servicio de mensajería instantánea que permite a los viajeros comunicarse entre ellos durante el recorrido.
-Boeing 747-8, el avión más largo del mundo
Cuenta con una cabina "La Première", que es bastante espaciosa y tiene un espacio privado para cambiar de ropa. Además tiene un asiento con un mando que permite encontrar la posición perfecta para el viaje y también hay un bar para quien quiera tomarse algo.
Otro espacio es la categoría "Business", que incluye un asiento espacioso con una toma para recargar el móvil y una pantalla de vídeo de 15 pulgadas.Finalmente, las categorías "Premium Economy" y "Economy", que cuentan con asientos cómodos y bares espaciosos para que se relajen y consuman diferentes bebidas durante el viaje.
En el tema del entretenimiento, el avión cuenta con un sistema VOD (Video On Demand o video a la carta), que permite a cada pasajero acceder más de 100 películas y series.
El avión cuenta con un servicio de mensajería instantánea que permite a los viajeros comunicarse entre ellos durante el recorrido.
-Boeing 747-8, el avión más largo del mundo
La
reina de los cielos’ es la aeronave más larga del mundo. Mide un
poco más de 76 metros desde la punta hasta la cola. El avión tiene
capacidad para 358 pasajeros y cuenta con cabinas con cama con sus
correspondientes vestidores para viajes largos.
También cuenta con una aerodinámica mejorada, un nuevo desarrollo en las alas y proporciona mejoras tangibles en términos de eco eficiencia.
La aeronave de dos pisos ofrece asientos bastante cómodos tanto para la clase económica como para las secciones más lujosas; cuenta con bares, pasillos amplios y espacios de esparcimiento. Además,tiene un diseño interior con una arquitectura curvada y bordes levantados que ofrece mayor espacio a los pasajeros.
-Cessna Citation Latitude, un jet privado muy moderno
También cuenta con una aerodinámica mejorada, un nuevo desarrollo en las alas y proporciona mejoras tangibles en términos de eco eficiencia.
La aeronave de dos pisos ofrece asientos bastante cómodos tanto para la clase económica como para las secciones más lujosas; cuenta con bares, pasillos amplios y espacios de esparcimiento. Además,tiene un diseño interior con una arquitectura curvada y bordes levantados que ofrece mayor espacio a los pasajeros.
-Cessna Citation Latitude, un jet privado muy moderno
Es
una nave privada muy lujosa y moderna que tiene capacidad para hasta
nueve pasajeros y mide 2 metros de altura.
Tiene sistemas de cable de fibra óptica en la cubierta de vuelo y en las áreas de pasajeros, Wi-Fi y pantallas táctiles con las que los viajeros pueden controlar los medios de comunicación, la luz y otras funciones de la cabina.
Los asientos del jet pueden moverse hacia adelante o hacia atrás 18 cm y hacia los lados 10 cm. Además pueden girar hasta 180 grados y quedar completamente planos. Cada asiento tiene una luz individual.
Tiene sistemas de cable de fibra óptica en la cubierta de vuelo y en las áreas de pasajeros, Wi-Fi y pantallas táctiles con las que los viajeros pueden controlar los medios de comunicación, la luz y otras funciones de la cabina.
Los asientos del jet pueden moverse hacia adelante o hacia atrás 18 cm y hacia los lados 10 cm. Además pueden girar hasta 180 grados y quedar completamente planos. Cada asiento tiene una luz individual.
AVIACIÓN
MODERNA DE COMBATE
El
F-35
Lightning II es
el único caza polivalente de quinta generación perteneciente a un
programa de desarrollo internacional. Su agilidad extrema y
capacidades de sigilo, junto con el paquete integrado de sensores y
modernas armas, proporcionan al F-35 una clara ventaja táctica sobre
el resto de los aviones de combate en el mundo. La aeronave de tipo
monoplaza, está equipada con una amplia gama de sistemas
armamentísticos.
El
F-22
Raptor,
es un monoplaza de combate táctico bimotor altamente avanzado de
quinta generación. Su rendimiento, capacidades de sigilo y la
aviónica integrada, hacen que el F-22 sea un caza de gran
maniobrabilidad y versatilidad. La primera serie de la producción
del F-22 fue entregada en enero de 2003, entrando formalmente en
servicio de la Fuerza Aérea en diciembre de 2005.
El
Eurofighter
Typhoon es
un caza polivalente de nueva generación cuyas prestaciones le sitúan
en lo más alto de nuestra clasificación. Con un diseño de ala en
delta-cantilever, la aeronave integra la última tecnología en
aviónica y sensores y una amplia gama de armamento.
El
Sukhoi
Su-35 es
una versión altamente avanzada del caza Su-27, incorporando
tecnologías de quinta generación que lo sitúan en el rango de
aviones de 4++ y, cuyas capacidades, le permiten ser superior al
resto de la mayoría de los competidores de cuarta generación que se
están desarrollando en todo el mundo.El Su-35 es capaz de desplegar
misiles de largo y corto alcance aire-aire, aire-tierra y diversos
tipos de armas guiadas de precisión.
El
F/A-18E/F
Super Hornet es
un cazabombardero multiuso de probada capacidad de combate de nueva
generación, con un rediseño más grande y mejorado con respecto a
su versión anterior. .
La
suite de sistemas integrados y redes del Super Hornet ofrece una
mayor interoperabilidad y un apoyo estratégico fundamental para las
tropas en tierra, pudiendo manejar una gran variedad de armamento
inteligente aire-aire y aire-tierra, así como bombas guiadas por
láser.
El
caza polivalente bimotor capaz de realizar misiones de soberanía
aérea, despliegue rápido, reconocimiento y funciones de disuasión
nuclear en el aire.
Su
primer despliegue en combate tuvo lugar en 2002 durante la Operación
Libertad Duradera.
El
F-15E
Strike Eagle es
una nueva generación de cazabombardero polivalente de superioridad
aérea, considerado en la actualidad como la columna vertebral de la
Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF). La última tecnología con la
capacidad de ejecutar misiones aire-tierra y aire-aire en todo tipo
de condiciones meteorológicas durante el día o la noche.
El
Saab
JAS 39 Gripen pertenece
a una nueva generación de cazas ligeros multiusos capaces de llevar
a cabo una amplia gama de misiones aire-aire, aire-tierra y
reconocimiento.
El
F-16
Fighting Falcon es
un caza polivalente monomotor de probada eficacia en combate,
diseñado para llevar a cabo misiones de superioridad aérea para la
Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF).
Incorporan
modernas tecnologías y mejoras basadas en la amplia experiencia de
combate obtenida. Como resultado, las nuevas versiones del caza se
entregan con aviónica avanzada, cabina de vuelo e instrumentación
de última generación, así como nuevos sensores y paquetes de
armas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario